El ITESO vota en los Premios Platino del Cine Iberoamericano
Detalle BN6
- Inicio
- El ITESO vota en los Premios Platino del Cine Iberoamericano

El ITESO vota en los Premios Platino del Cine Iberoamericano
La universidad fue invitada, a través de la Biblioteca Dr. Jorge Villalobos Padilla, SJ, a participar en la votación del Premio Platino al Cine y Educación en Valores de la XII Edición de los Premios Platino del Cine Iberoamericano, que se llevará a cabo el domingo 27 de abril, en Madrid, España.
Redacción ITESO
Esta casa de estudios ha participado, por medio de especialistas de la Biblioteca Dr. Jorge Villalobos Padilla, SJ, en la elección del Premio Platino al Cine y Educación en Valores de la décima segunda entrega de los Premios Platino del Cine Iberoamericano, que se llevará a cabo el domingo 27 de abril en Madrid.
La participación de ITESO surgió por invitación de la Entidad de Gestión de Derechos Audiovisuales (Egeda) a la biblioteca, que ofrece al profesorado, alumnado y personal el servicio de streaming audiovisual Platino EDUCA. Egeda convoca a los premios con la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA) y con la colaboración de las academias de cine de los países iberoamericanos.
Hammurabi Hernández Ramírez y Luis Bernardo Jaime Vázquez, egresados de Ciencias de la Comunicación y quienes colaboran con la selección de adquisiciones y clasificación de materiales de biblioteca (libros, @books, DVD, blu-ray, streaming), han sido los electores designados por el ITESO para emitir un voto a nombre de la universidad entre las cuatro películas nominadas al Premio Platino al Cine en Educación y Valores:
• Alemania (Argentina-España), primer largometraje de la directora María Zanetti (Buenos Aires, Argentina, 1980), estrenado mundialmente en el 71° Festival Internacional de Cine de San Sebastián, España, sección Horizontes Latinos, el 26 de septiembre de 2023.
• El ladrón de perros (Bolivia-Chile-Ecuador-México), primer largometraje que dirige individualmente el cineasta Vinko Tomicic (Santiago, Chile, 1987), estrenado mundialmente en el 23° Festival Tribeca, Nueva York, Estados Unidos, 17 de octubre de 2024.
• Memorias de un cuerpo que arde (Costa Rica-España), segundo largometraje de la directora Antonella Sudasassi Furniss (San José, Costa Rica, 1986), estrenada mundialmente en el 74º Festival Internacional de Berlín, Alemania, en la sección Panorama, el 19 de febrero de 2024.
• Soy Nevenka (España), largometraje número doce que dirige la cineasta Icíar Bollaín (Madrid, España, 1967), estrenado mundialmente en el 72° Festival Internacional de Cine de San Sebastián, España, como parte de la selección oficial, el 21 de septiembre de 2024.
La directora costarricense recibió el premio de Cine y Educación en Valores en los séptimos Premios Platino (2020) por El despertar de las hormigas (2019) y su colega madrileña fue finalista en ese renglón en la novena entrega (2022) por Maixabel (2021).
Alemania y El ladrón de perros también forman parte del cuarteto finalista de este año a Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana, mientras que Memorias de un cuerpo que arde tiene nominaciones al Mejor Guion, escrito por Sudassassi Furniss; Mejor Interpretación Femenina de Reparto, para Liliana Biamonte, y Mejor Interpretación Femenina, para Sol Carballo.
Las películas y series de 23 países son elegibles para los premios. La infiltrada (España, 2024), de la directora Arantxa Echevarría, lidera este año con 11 nominaciones las cintas que podrían recibir el premio, seguida por El Jockey (Argentina-España, 2024), de Luis Ortega, con nueve nominaciones y por Pedro Páramo (México, 2024), del director Rodrigo Prieto y basada en la novela homónima del jalisciense Juan Rulfo, con seis, una de ellas para el actor tapatío Manuel García-Rulfo.
La primera temporada de la producción colombiana Cien años de soledad (2024), adaptación de la famosa novela de Gabriel García Márquez, encabeza a las series con ocho candidaturas finalistas, entre ellas una para sus adaptadores José Rivera y Natalia Santa en la categoría de Mejor Creador de Serie. La miniserie brasileña Senna (Creadores: Vicente Amorim, Fernando Coimbra, Luiz Bolognesi y Patrícia Andrade, 2024) tiene cuatro nominaciones; las primeras temporadas de Como agua para chocolate (Creador: Curro Royo, 2024), coproducción México-Estados Unidos basada en la novela de Laura Esquivel, y de Ciudad de Dios: la lucha no para (I, creador: Bráulio Mantovani, 2024), producción brasileña que es una secuela de la película Ciudad de Dios (2002), fueron seleccionadas como finalistas en tres categorías cada una.
Aún estoy aquí (Ainda estou aquí, Brasil-Francia, 2024) –ganadora reciente del Óscar a Mejor Película Internacional– figura entre las nominadas a Mejor Película Iberoamericana de Ficción y su protagonista, Fernanda Torres, a Mejor Interpretación Femenina, mientras Pedro Almodóvar aparece entre los finalistas a Mejor Dirección por La habitación de al lado (The Room Next Door, España, 2024), su primera película en inglés.
Eva Longoria (Corpus Christi, Texas, 1975), actriz norteamericana de ascendencia española y mexicana, ha sido elegida para recibir el Premio Platino de Honor del Cine Iberoamericano, que ha sido entregado en años anteriores al chicano Edward James Olmos (2017) y los mexicanos Adriana Barraza (2018) y Diego Luna (2021).
La ceremonia de premiación se trasmitirá en el Canal 22 el domingo 27 de abril a las 14:00 horas.
Si eres estudiante, docente o empleado(a) de ITESO, accede con tu cuenta universitaria a la plataforma Platino EDUCA: Recursos audiovisuales en streaming | Biblioteca Dr. Jorge Villalobos Padilla, SJ. Además, con tu credencial del ITESO puedes usar el servicio de préstamo externo de películas en blu-ray y DVD: Audiovisuales | Biblioteca Dr. Jorge Villalobos Padilla, SJ. Este servicio también está disponible para egresados y personal jubilado con credencial vigente.
Revisa en el catálogo de títulos en blu-ray y DVD las producciones identificadas como ganadoras y nominadas del Premio Platino:
Para más información de los premios Platino, visita Premios PLATINO del Cine Iberoamericano y Premios PLATINO. Retransmisiones en TV.
Noticia
Humanidades